“Ciencia, poder y dominación”. Cuando la fe en la humanidad, se cambió por el cultivo y dominio de las ciencias, la inteligencia fue medida desde patrones cientificistas, y lo humano se marcó como mercancía. Aquella […]
Categoría: Humanismo
«Verdad y conocimiento: claves de la humanización».
«Verdad: utopía y ocultamiento». El tema de “la verdad” siempre ha generado fuertes debates, aunque desgraciadamente restringido a especialistas, y en el peor de los casos, banalizado o hasta excluido del discurso cotidiano. Un […]
“Verdad y Fundamento: fuente y ruta para la Libertad.”
I. «Mundo : inmanencia y trascendencia». El mundo moderno, es el escenario del reto que deberemos de asumir como herencia, hoy mucho más que en el pasado. Seguramente el avance de la ciencia, tiene que […]
“El sentimiento humano-espejo de lo divino: la urgencia de transmitirlo en el mundo actual”.
«Parado ante el imponente robot moderno, como frente a un mágico espejo, su creador quedó fascinado, y le rindió vasallaje». La emotividad creadora del artista, que en esencia, es patrimonio de lo humano, portal viviente […]
«Poesía breve…»
No importa el suelo que pisen tus sueños Ni el rango con el cual el mundo te haya marcado. Porque existes insustituible, abrazando la vida, Indiscutible dueño de un tiempo, riqueza misteriosa Que nos obliga […]
RECOMENDACIONES EN TEMA DE SALUD PARA FUTURO GABINETE PRESIDENCIAL DE NAYIB BUKELE .
1. Desmontar tráfico de influencias en puestos claves del Ministerio de Salud, ISSS, y redes paralelas (Hospitales, Centros de Salud, etc.). 2. Combatir la corrupción en licitaciones donde se privilegia el costo, y no la […]
«Quienes crean opinión : cambian el mundo».
La conquista del mundo, tal como lo conocemos, nunca se ha definido con las armas, estas no pasaran de ser instrumento, de los que ordenen su uso. ¿Quiénes deciden, por qué, y para qué ? […]
«¿Opresión o liberación? Una decisión histórica de la 4ta. transformación en México 2019 «.
Justicia en la historia , desde la perspectiva del ser humano como unidad trascendental.
“Historia y cambio social en América Latina”
Toda sociedad está instalada en una dinámica temporal, y para sobrevivir tendrá que hacer acopio de éxitos y fracasos ; marcha compleja y azarosa , que subsume la cultura que hemos construido y heredado, la […]
“Política en 2019: juicio, castigo y perdón”.
Justicia, castigo y perdón : síntesis humanista, dentro de una visión cristiana de la historia.

«El dinero : rey del mundo».
El dinero y el poder , están erróneamente vinculados , y codeterminados . Por tal razón, aquel poder bastardo, ha sido entronizado en la sociedad moderna. De aquí, seguramente procede la más grande motivacion para […]

«El Salvador, 2019 : guerra , paz , y esperanza».
Comenzando el penúltimo año de la segunda década del siglo XXI, observamos como el mundo es agitado por un espíritu de guerra renovado, justificado igual que hace 100 años por la pretensión sospechosa de lo […]

«México y Andrés Manuel López Obrador : más allá de las ideologías partidarias».
El 1 de diciembre del 2018, asumió la presidencia para el próximo sexenio en México, Andrés Manuel López Obrador. Demasiado se ha escrito sobre este hombre carismático, y no quisiera redundar en datos estadísticos, mucho […]
El Salvador desde la crisis, y rumbo al 2019.
El Salvador desde la crisis, y rumbo al 2019
El Salvador: ideologías en contraposición y la paz social. 8/3/2018
Los últimos eventos electorales para alcaldes y diputados en El Salvador, exponen una enorme división en el conglomerado social; además de la frustración, ante un proyecto que anunció con bombo y platillo ser la panacea […]
EL SALVADOR EN CRISIS HÍDRICA. ANDA (Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados).
Para construir un país necesitamos eficiencia. Una palabra que puede significar mucho o nada, pero por desgracia, demasiado abstracta y sujeta a la manipulación ideológica. Para lograr el éxito en cualquier empresa, tenemos que pasar […]
“EL SALVADOR: CONSTRUCCIÓN HISTÓRICO-TRASCENDENTAL. 14/9/2017.”
Introducción. El Salvador es nación soberana, tanto fuera como dentro de las fronteras patrias. Frase potente, pero que dista mucho de ser realidad. Sin embargo, pese a la condición utópica de lo afirmado, con […]
“El MUNDO COMO PUNTO DE PARTIDA: SIGLO XXI”.
La historia del mundo es oscura, aunque intentemos ocultarla de múltiples maneras; unas más elaboradas que otras. El mundo tal como lo conocemos, siempre fue y será zona de guerra.
Un lugar constituido no solo por espacio y tiempo poblado por seres anónimos, sino como realidad fronteriza, donde se funde lo humano, como síntesis de lo natural y lo sobrenatural. Un Homo sapiens, que es también Homo metafísicum, pero principalmente Homo theológicum
Es en esta visión integrada, que procede en última instancia, lo que vemos como apariencia de realidad.
Es aquí donde nace la vocación por lo elevado o lo rastrero, donde se articula misteriosamente lo interno con lo externo, y que se expresa en acciones con consecuencias buenas y malas, a mediano o largo plazo.
Aquí se encuentran casi todas las guerras, con su cosecha triste de miles de millones de muertos. Actualmente el narcotráfico, las mafias del armamentismo, y los monopolios políticos que también se nutren con la sangre y opresión de pueblos, manteniéndolos a propósito en el subdesarrollo. Gravísimo error de quienes, usurpando un liderazgo, confunden temporalidad con eternidad.
Es aquí donde se busca apelar al relativismo o indiferencia, para alcanzar lo que algunos llaman : “mi particular verdad”. La que al final justifica completamente todo.
No hay diferencia entre adorar a “Dios” o a “dios”. Valorar más “la cosa” que “el ser”. Asesinar por poder, legitimando así el desprecio por la vida humana. Sagrada en esencia : JAMAS DUDEMOS QUE AQUÍ ESTA LO VERDADERAMENTE DEMONIACO.
Todo esto da igual dentro de un régimen de pensamiento, que se divorció desde el principio de los tiempos de cualquier normativa, y le dio igual confundir el espíritu de Dios con el becerro de oro.
Aquí no existe un sistema sabio de pensamiento, porque esto supondría un orden teorético con una finalidad buena. Y si se le llama “bueno “a lo que solo complace a mis intereses, este sistema tendría un objetivo último: la maldad en esencia, pero con apariencia de éxito y bonanza. Donde el ser humano es el medio, la cosa, o el instrumento; nunca un fin. Quien ejecute semejante error, también estará cosificando, y anulando, pero en grado superlativo, su esencia humana.
No nos confundamos, aquí va la mayoría.
Pero lo malo no surge solo como resulta de los fenómenos inevitables de la historia, de eso que algunos llaman eufemísticamente “realidad objetiva”. Porque si hurgamos más a fondo en lo profundo de cada ser humano, veríamos en esa zona casi insondable – que algunos llaman conciencia, y otros alma-, una confusión originaria, la que nos busca arraigar a los intereses egoístas de este mundo.
Lugar de aparente triunfo para demasiados, y digo “aparente” en todo el sentido de la palabra, porque en este proceso desenfrenado de arrebatar la felicidad a favor de nuestra codicia, se encuentra pacientemente esperándonos una señora muy bien ataviada, y justa para este orden de cosas: la muerte. Rememorarla pudiera ser un poderoso antídoto, para ese peligroso olvido de la “finitud”.
Entidad natural o sobrenatural, dependiendo de nuestras personales convicciones, pero que cumple “la gran misión”; no solo de convertirse en sentencia obligada para todos, sino principalmente para darnos la esperanza, en la posibilidad que algún día vendrá un mejor y luminoso relevo generacional.
Por eso hay que brindar con alegría, y no desfallecer; porque en este instante de la historia, hay un lugar, que es infinitamente superior al oro y diamantes… un pedestal inmortal para todo aquel que se atreva a ser héroe o santo,
Y convertirse en “guerrero sagrado” dentro de este mundo, que siempre fue y será zona de guerra.
El Salvador 3/6/2017
Poemas de la guerra .Santa Ana, julio de 1980.
¡¡Hace muchísimo tiempo…qué dimensión más cruel y misteriosa!! tiemblan mente y corazón …aunque tiernas, sintieron el fuego del destino. Comenzaban los ochenta del siglo pasado. Un soplo…y toda una vida La guerra unía y separaba […]
“ Presidente Donald Trump: ¿ángel o demonio? Opinando desde El Salvador ”
El ascenso del nuevo Presidente en EUA, Donald Trump, abre un sin número de controversias, muchas de las cuales, parecieran corresponder propagandísticamente a una sola agenda: la desacreditación de su política antiinmigrante. Es valedero el […]
Respecto a las últimas noticias de la política en El Salvador.
«No hagas a otro lo que no quieras para ti.» Lo hemos escuchado desde niños, pero a medida que crecemos, poco a poco se convierte en frase vacía, y nos preguntamos desconsolados: ¿por qué…? Friedrich. […]
»El Salvador . ¿Quiénes son los pobres de este mundo ?»
Es fundamental predicar en el nombre de Dios, y más aún en países empobrecidos como El Salvador. Los escritos bíblicos son claros en volcarse a favor de los desposeídos, pero no se refieren a estos […]
«El Salvador. Celebración de la Independencia Patria y las migraciones. La urgencia de una cultura propia».
Las migraciones del tercer al primer mundo, al parecer casi siempre han tenido un carácter forzado. Una vergüenza para sus países de origen, y una grandísima ventaja para los receptores, dado que entre esas muchedumbres […]
“Lo que El Salvador necesita: Agosto 2016”.
Cuando se descubre -una vez más -, lo que se oculta detrás de ese tejido elegante, ostentoso y caro, llamado poder político; no extraña en absoluto que lo ahí encontrado, se encuentre amarrado al milenario […]
Poesía inconclusa
Existe un lugar,-¡si tan solo eso fuera!- , donde hace mucho tiempo ya, una emoción purísima y sagrada brotó a la vida… Fue aliento divino en el árido desierto, aroma místico de un jardín extraño […]
Poesía inconclusa.
Existe un lugar,-¡si tan solo eso fuera!- , donde hace mucho tiempo ya, una emoción purísima y sagrada brotó a la vida… Fue aliento divino en el árido desierto, aroma místico de un jardín extraño […]
EL SALVADOR (1980-2015): LA GUERRA DEL RESENTIMIENTO Y LA AVARICIA. (PARTE FINAL)
HACIA UNA NUEVA COSMOVISIÓN. DEL RACISMO NEOCOLONIAL A LA SOLIDARIDAD EN EL SIGLO XXI. RAICES HISTORICO-FILOSOFICAS DE LA AMBICIÓN Y RESENTIMIENTO EN EL SALVADOR.(1980-2015) La construcción del Estado-nación salvadoreño desde mediados del […]
EL SALVADOR (1980-2015): LA GUERRA DEL RESENTIMIENTO Y LA AVARICIA.
EL HOSPITAL NACIONAL ROSALES. (1902-2015): Del imaginario hegemónico de la beneficencia y caridad (siglos XIX-XX), a la violencia institucional como el nuevo discurso del poder (siglo XXI). Dos casos emblemáticos. Don José Rosales – Dr. […]
«EL SALVADOR (1980-2015): LA GUERRA DEL RESENTIMIENTO Y LA AVARICIA»
(Continuación) 1. La ideología capitalista y marxista : discurso del poder. El anterior acercamiento al tema, podría parecer poco ortodoxo, dado el reflejo casi universal de querer entender la realidad desde modelos teóricos prefabricados. Y […]